Cartera de Servicios

El incremento de la supervivencia y/o la calidad de vida del paciente con cáncer es el centro de toda nuestra actividad y el motivo y el motor que lleva a los especialistas de Oncología Médica a poner todo su empeño para lograr la excelencia en la calidad asistencial. Esta calidad asistencial implica, entre otros aspectos, poder ofrecer una respuesta óptima al paciente mediante servicios accesible y equitativos, con un numero de especialistas y recursos disponibles fundamentales que garanticen la satisfacción de los pacientes y de los propios profesionales implicados.

La zona de influencia de nuestra atención médica se dirige a toda la provincia de Jaén, por lo que contamos además con áreas de consulta en el Hospital de San Agustín y en el Hospital San Juan de la Cruz, para la atención de pacientes pertenecientes a los procesos de cáncer de colon y mama.

La unidad engloba una serie de áreas asistenciales que dan soporte a la atención de los pacientes con cáncer. Estas áreas se agrupan en torno a bloques de procesos asistenciales, que comparten características en cuanto al tipo de patologías tratadas, su forma de presentación, su gestión clínica y los recursos que su atención requiere.

A continuación se enumeran las prestaciones incluidas en nuestra cartera de servicio:

  • Plan terapéutico completo que incluye la estadificación, tratamiento con quimioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia y fármacos antidiana según los requerimientos de cada tipo de tumor.

  • Coordinación del plan terapéutico inicial mediante la asistencia a subcomités asistenciales según diferentes patologías.

  • Administración de quimioterapia y tratamientos sistémicos intravenosos en Hospital de Día y Hospitalización.

  • Extracción de muestras sanguíneas de los pacientes en tratamiento de quimioterapia que así lo precisen.

  • Colocación de catéter central por via periférica (PICC) para adminitración de quimioterapia.

  • Cuidados de catéteres, reservorios y otros accesos venosos para administración de quimioterapia.

  • Atención a pacientes con cáncer en régimen de hospitalización.

  • Atención a pacientes con cáncer en el área de Urgencias y Hospital de Día según requerimiento de dichas unidades durante las 24 horas del día con la implementación de la jornada complementaria en el área de oncología médica.

  • Implementación de la Unidad de Cáncer Heredo-Familiar.

  • Atención a teleconsultas de Atención Primaria.

  • Unidad de Investigación Clínica, con participación en ensayos clínicos de los principales grupos cooperativos tanto nacionales como internacionales.

  • Realización de actividades y estancias formativas tanto para residente de Oncología Médica como para médicos residentes de otros servicios y de alumnos de pregrado.