El hospital celebra un encuentro de despedida a los R4 y R5 que terminan este año
Todos ellos han adquirido formación integral para su desarrollo profesional con el asesoramiento de la Comisión de Docencia
Los 33 Especialistas Internos Residentes (EIR) que han finalizado su formación en el Hospital Universitario de Jaén han participado hoy en un acto de despedida organizado en este centro. Estos profesionales han cumplido funciones asistenciales en estos hospitales, al tiempo que han completado su formación bajo la supervisión de sus tutores.
Al acto de despedida ha asistido la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez, junto a miembros del equipo directivo del centro sanitario, y el jefe de Estudios del Hospital de Jaén, Miguel Ortigosa. La directora gerente ha agradecido “la profesionalidad y dedicación de los especialistas internos residentes, su entrega y disposición”, además de felicitarles “por la nueva etapa que comienza ahora en su vida profesional”. Al finalizar el acto se ha hecho entrega de un diploma acreditativo.
Los residentes han estado sometidos a una evaluación continuada durante el periodo que han permanecido en los centros hospitalarios, donde han ido rotando por los diferentes servicios. Además, han superado una evaluación anual y otra final al concluir su ciclo formativo. La tutela de este proceso está en manos de los responsables de las unidades de Docencia, entre cuyas funciones figura la de velar por el cumplimiento de los programas de formación.
En el mes de junio, el Hospital Universitario de Jaén realizó el acto de bienvenida para los 66 especialistas que comienzan su período de aprendizaje en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El Hospital Universitario de Jaén formará a 66 especialistas, de ellos, 50 médicos (MIR), un biológo, 2 farmacéuticos, 2 psicólogos clínicos, y 11 especialistas de Enfermería. Entre los profesionales que comienzan este año su período de formación en los hospitales de la capital jiennense son de las especialidades de Análisis Clínicos, Farmacia Hospitalaria, Alergología, Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Angiología y Cirugía Vascular, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Endocrinología y Nutrición, Hematología y Hemoterapia, Medicina Intensiva, Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Nefrología, Neumología, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Medicina Física y de Rehabilitación, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Pediatría, Psiquiatría, Psicología Clínica, Radiodiagnóstico y Urología. Este año, como por primera vez, se contará con un especialista en formación para la Unidad de Reumatología. En cuanto a Enfermería serán de Obstetricia y Ginecología, Enfermería Pediátrica, Enfermería de Salud Mental y Enfermería del Trabajo.