El delegado de Fomento, Miguel Contreras, asiste al encuentro organizado junto a ALES
El hospital realiza durante todo el año actividades encaminadas a favorecer la recuperación de los menores ingresados en planta
El Hospital Universitario de Jaén conmemora hoy el Día del Niño Hospitalizado con diversas actividades, como muestra de su apoyo a todos los menores ingresados en centros sanitarios y a sus familias.
A esta actividad ha asistido el delegado territorial de Fomento, Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en Jaén, Miguel Contreras, acompañado del presidente de ALES, Óscar Moriana, y miembros del equipo directivo y profesionales de Pediatría del hospital.
En concreto, en el Hospital Universitario de Jaén, menores y familiares han lanzado al aire y entregado besos, además de participar en una coreografía, y entregar piruletas con forma de corazón en la puerta del Hospital Materno-Infantil. En las plantas de hospitalización de Pediatría, se han decorado las estancias, organizado con la Asociación contra las enfermedades de la Sangre (ALES).
“Cada 13 de mayo, se celebra el Día de la Infancia Hospitalizada, donde se conmemora la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado el 13 de mayo de 1986 a propuesta de la Federación Española de padres de niños con cáncer y de las principales fundaciones que ofrecen actividades a los más pequeños durante su estancia en los hospitales. Y desde la Junta de Andalucía trabajamos intensamente en proporcionar la mejor atención posible a nuestros pacientes más sensibles, como son los niños y sus familias”, ha indicado Miguel Contreras.
Los centros sanitarios organizan también otras fiestas para sus pacientes como las de la celebración de la Navidad, Reyes Magos y Carnaval, además que se celebran otras fechas significativas como la de hoy, que son las dedicadas a la Paz, el Medio Ambiente, la Infancia, el Libro o el Día de Andalucía, que buscan hacer la estancia en el centro lo más confortable posible a los menores y sus familiares.
Los pacientes infantiles reciben en las aulas de enseñanza las clases y enseñanzas necesarias, según el nivel educativo de cada uno, para que al volver a sus colegios puedan seguir el ritmo habitual de sus compañeros, y lo hacen mientras permanecen en el área de Pediatría o durante su asistencia a consultas y revisiones médicas.